domingo, 6 de mayo de 2012

Tipos de Lenguajes de Programación.

Existen dos tipos de lenguajes claramente diferentes; los lenguajes de bajo nivel y los de alto nivel.

Lenguajes de bajo nivel

Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir que el programa que se realiza con este tipo de lenguajes no se pueden utilizar en otras máquinas. 
Al estar prácticamente diseñados a medida del hardware, aprovechan al máximo las características del mismo.
Dentro de este grupo se encuentran: 

  • El lenguaje máquina: este lenguaje ordena a la máquina las operaciones fundamentales para su funcionamiento. Consiste en la combinación de 0's y 1's para formar las ordenes entendibles por el hardware de la máquina.Este lenguaje es mucho más rápido que los lenguajes de alto nivel. La desventaja es que son bastantes difíciles de manejar y usar, además de tener códigos fuente enormes donde encontrar un fallo es casi imposible.

  • El lenguaje ensamblador: es un derivado del lenguaje máquina y esta formado por abreviaturas de letras y números llamadas mnemotecnias. Con la aparición de este lenguaje se crearon los programas traductores para poder pasar los programas escritos en lenguaje ensamblador a lenguaje máquina. Como ventaja con respecto al código máquina es que los códigos fuentes eran más cortos y los programas creados ocupaban menos memoria. Las desventajas de este lenguaje siguen siendo prácticamente las mismas que las del lenguaje ensamblador, añadiendo la dificultad de tener que aprender un nuevo lenguaje difícil de probar y mantener.

Lenguajes de alto nivel 


Son aquellos que se encuentran más cercanos al lenguaje natural que al lenguaje máquina. 
Están dirigidos a solucionar problemas mediante el uso de EDD's. 


Nota: EDD's son las abreviaturas de Estructuras Dinamicas de Datos, algo muy utilizado en todos los lenguajes de programación. Son estructuras que pueden cambiar de tamaño durante la ejecución del programa. Nos permiten crear estructuras de datos que se adapten a las necesidades reales de un programa.

Se tratan de lenguajes independientes de la arquitectura del ordenador. Por lo que, en principio, un programa escrito en un lenguaje de alto nivel, lo puedes migrar de una máquina a otra sin ningún tipo de problema. 
Estos lenguajes permiten al programador olvidarse por completo del funcionamiento interno de la máquina/s para la que están diseñando el programa. Tan solo necesitan un traductor que entiendan el código fuente como las características de la máquina. 
Suelen usar tipos de datos para la programación y hay lenguajes de propósito general (cualquier tipo de aplicación) y de propósito especifico (como FORTRAN para trabajos científicos).


Lenguajes de Medio nivel


Un lenguaje de programación de medio nivel se encuentra entre los lenguajes de alto nivel y los lenguajes de bajo nivel. Sin embargo este término, medio nivel o en todo caso nivel medio, es un término que no todo el mundo acepta ya que algunos consideran que este lenguaje es realmente un lenguaje de alto nivel con algunas irregularidades.

Suelen ser clasificados de alto nivel, pero permiten ciertos manejos de bajo nivel. Son precisos para ciertas aplicaciones como la creación de sistemas operativos, ya que permiten un manejo abstracto (independiente de la máquina, a diferencia del lenguaje ensamblador), pero sin perder mucho del poder y eficiencia que tienen los lenguajes de bajo nivel.

Una característica distintiva, por ejemplo, que convierte al lenguaje de programación C en un lenguaje de medio nivel y al lenguaje de programación Pascal en un lenguaje de alto nivel, es que en el primero es posible manejar las letras como si fueran números (en Pascal no), por el contrario, en Pascal es posible concatenar las cadenas de caracteres con el operador suma y copiarlas con la asignación (en C es el usuario el responsable de llamar a las funciones correspondientes).



No hay comentarios:

Publicar un comentario